¿Eres fumador o tus acompañantes fuman cuando viajáis en el coche? El humo del tabaco desprende un olor que, por mucho que ventiles el vehículo con frecuencia o uses ambientadores, se impregna en la tapicería y no hay forma de que se vaya.
Si ha llegado el momento de que ya no soportas más el olor a nicotina dentro de tu coche, este artículo te va a interesar porque te vamos a dar unos consejos muy útiles para acabar definitivamente con el olor a tabaco del coche.
Cómo quitar el olor a tabaco fácilmente
La higiene de un coche forma parte de su mantenimiento. Si cuando entras en tu habitáculo te echa para atrás el olor que sale del interior y encima eres fumador, entonces tu coche necesita una limpieza urgentemente. Anota algunos métodos para acabar con esa desagradable sensación a nicotina y humo de tabaco que te rodea.
- Nunca dejes colillas en el interior del coche
Muchas veces los fumadores apagan su cigarrillo y lo olvidan en el cenicero durante días. Aunque parece obvio, recuerda que cuando termines de fumar, vacía la ceniza acumulada y límpia bien con agua y jabón el cenicero. Si eres de los olvidadizos y no tienes remedio, coloca en el interior de tu cenicero alguna fragancia como la lavanda. Quizás este sea uno de los trucos más infalibles para elimiar el olor a tabaco de tu coche.
- Utiliza ambientadores naturales
Uno de las mayores virtudes de los granos del café es su capacidad de neutralizar los olores. ¡Es todo un purificante aromático natural! Coloca unos granos de café en alguna parte del interior de tu coche y verás los resultados.
Otra opción es el bicarbonato de sodio. Además de sus propiedades antibacterianas y desodorante orgánico, funciona igualmente como neutralizador de los olores. Puedes colocar varios botes abiertos y repartidos por el vehículo; mejor hazlo cuando dejes aparcado el coche, así evitarás que se derrame el contenido.
Otros ambientadores naturales que puedes utilizar para eliminar el mal olor a tabaco, son los cítricos como las cáscaras de naranja, limón o mandarina, y especias como la canela o el clavo.
- Limpia el interior más a menudo
Cuando entras a un coche donde se fuma habitualmente, el fuerte olor a tabaco impregna completamente el interior del habitáculo: asientos, techo, paredes, salpicadero, caja de cambios, incluso los propios cristales, todo huele a nicotina, como si se hubiera apagado en ese momento un cigarrillo. Por eso es fundamental una limpieza general.
Prepara los materiales que vayas a necesitar: cepillos, aspirador, trapos, disolventes y acondicionadores. Utiliza productos especiales como espumas en seco según el tipo de tapicería de tu coche, ya sea tela, piel, alcántara, microfibra, foamizada, etc. Además de quitar el desagradable olor, ayudarás a desinfectar el interior del coche.
Limpia bien todos los rincones del coche, incluidas las alfombrillas, donde también queda el olor a tabaco y, por supuesto, haz hincapié en la zona del cenicero. Al final, puedes colocar algún ambientador natural para que tu coche huela como nuevo.
Como consejo, si ya has acabado con el olor a tabaco, procura en el futuro fumar lo menos posible o hacerlo siempre con las ventanillas bajadas y ventila bien el interior. ¡No olvides vaciar el cenicero!
Aun así, déjate asesorar por especialistas en tapicería de coches, para que te realicen una limpieza profesional a fondo de tu vehículo y ¡olvídate del olor a tabaco! ¿Te han gustado nuestros consejos sobre cómo eliminar el olor a tabaco de un coche? No dudes en contar con nosotros para realizar una limpieza de tu tapicería. Una de las soluciones más reales que te ayudarán a estrenar tu coche.
¡Escríbenos directamente a través de nuestro WHATSAPP!