Cómo alargar la vida de un coche
Si alguien nos pregunta cuántos años nos gustaría que durara nuestro coche, contestaríamos sin dudar que muchos, los máximos posibles. Pero ¿cuántos años puede cumplir un coche? La media, según los especialistas, es de unos 14, dependiendo del uso y el kilometraje. Prolongar la vida de un vehículo y que nos dure lo máximo posible es el objetivo de este artículo. Si conseguimos unos buenos hábitos cotidianos al volante y un correcto mantenimiento del vehículo, tendremos coche para muchos años. Os damos 10 sencillos consejos para el mantenimiento de vuestro vehículo.
10 Consejos para alargar la vida de un coche y tenerlo en las mejores condiciones
1. Cuida el motor
Es el corazón de un vehículo. Ya sea Gasolina o Diesel, es imprescindible cuando encendemos el coche, esperar unos minutos antes de arrancarlo y empezar a conducir. La explicación es que, si el coche lleva varias horas sin funcionar, el aceite que circula por el motor se baja al cárter y no lubricará correctamente todas las piezas que forman el motor y lo ponen en funcionamiento. Y como consecuencia se producirá demasiado rozamiento y se desgastarán antes de tiempo.
2. ¡Ojo al mal uso de la caja de cambios y embrague!
Procura siempre hacer cambios de marcha suaves y fluidos, así evitarás el desagradable “rasguido” de la caja de cambios. Además, intenta no dejar apoyada la mano en la palanca durante tus trayectos, como consecuencia de este mal uso, se estropeará antes de lo debido. Lo mismo ocurre con el pedal del embrague, una pieza que sufre mucho con los malos hábitos.
3. Presta atención a la presión de los neumáticos
El tercer punto que te proponemos es uno de los más importantes de cara a alargar la vida de un coche. Toda la carrocería de un coche descansa sobre las ruedas y éstas en el asfalto. Por nuestra propia seguridad, es muy importante mantenerlas en perfecto estado. Si la presión de los neumáticos es muy baja, influirá negativamente en la vida útil del vehículo y es peligroso su circulación. Revisa la presión de tus neumáticos una vez al mes y el dibujo que no esté desgastado. Además, evita golpear las ruedas contra los bordillos porque se puede dañar la carcasa interior del neumático.
4. Controla los niveles de aceite, frenos y líquido refrigerante
Ayudarás al buen funcionamiento y alargar la vida de tu coche. No retrases el relleno de aceite si se te enciende la luz que indica que los niveles están por debajo de lo normal. Comprueba el nivel de lubricante, al menos una vez al mes.
5. Atentos a la pantalla del salpicadero
Si mientras estás conduciendo se enciende un testigo de avería en el panel del salpicadero, llévalo al taller sin demora. Lo mejor es saber qué le pasa al coche y tomar cartas en el asunto lo antes posible.
6. Cuidar la dirección y suspensión
De la suspensión depende en gran medida la seguridad del vehículo. Por ello, intenta evitar sobrecargar de peso tu coche, cuidado con los bordillos y reduce la velocidad si hay badenes o grandes agujeros en el asfalto. Lo mismo ocurre con la dirección. Cuando vayas a aparcar no golpees con las ruedas directrices los bordillos.
7. Cambios en la correa de la distribución
Cada fabricante marca unos plazos en el cambio de la correa de distribución. No superes ese tiempo y evitarás una avería que te costará muy cara, y además, así también podrás alargar la vida de un coche.
8. Lava el coche con frecuencia
Una forma óptima de conservar la pintura del coche es lavar el coche habitualmente. La suciedad y aparición de óxido por los efectos del sol se pueden acumular y provocar una fuerte corrosión. Durante los meses de verano es aconsejable lavar con más frecuencia nuestro vehículo y protegerlo contra los rayos ultravioletas aparcando en la sombra y utilizando parasoles.
9. No a la conducción brusca
Es uno de los mayores enemigos de un coche. Pisar demasiado el acelerador nada más empezar la conducción y frenar en seco a menudo y sin causa justificada, hace que se desgasten mucho los frenos y la transmisión.
10. No te olvides del interior
Las buenas costumbres dentro del coche, mantendrán en buen estado la tapicería del mismo como, por ejemplo, intentar no comer ni fumar. Además, hay productos especiales de limpieza para asientos, respaldos, techo y salpicadero. Siguiendo estos consejos, no se notará el paso de los años de tu coche.
En TAPAUTO somo especialistas en el tapizado interior de vehículos. Además, también nos encargamos de realizar limpiezas de tapizado. No lo dudes, para poder alargar la vida de un coche, ponlo en manos de profesionales. Contacta con nosotros a través del Whatsapp que encontrarás abajo a la derecha o a través del siguiente formulario de contacto y… ¡no te quedes sin tu cita previa!