Muchos de nuestros clientes nos preguntan a menudo cómo pueden mejorar el aspecto del salpicadero de su coche. Y es que el paso del tiempo y los efectos del sol afectan negativamente al interior del vehículo, dándole un aspecto envejecido o descuidado.
Pero este panel de instrumentos puede sufrir importantes deterioros como manchas, grietas, arañazos o roturas, que por muy pequeñas que sean, afean mucho la estética de nuestro coche.
¿Cómo podemos entonces reparar el salpicadero de un coche? Desde una buena limpieza con productos adecuados, reparar los pequeños daños o incluso tapizar esta zona frontal del coche para que luzca como su fuera nuevo. Os proponemos una serie de consejos que podéis llevar a cabo. ¡Ya nos contaréis los resultados!
¿Qué se necesita para reparar un salpicadero?
Estos son algunos de los materiales y productos que os ayudarán a reparar vuestro salpicadero y dejarlo como nuevo.
- Adhesivos para plásticos, como resinas, poliuretanos o adhesivos acrílicos.
- Espátulas, lijadora y guantes para aplicar esos adhesivos.
- Pulimento para plásticos
- Huellas de silicona
- Cera
- Aerógrafos para aplicar la pintura
- Tintes para el color del salpicadero
- Limpiador multiusos
- Bayeta de microfibra
- Cepillo de cerdas suaves
- Rejuvenecedor de plásticos
Reparación del salpicadero
Lo primero que hay que valorar es el tipo de daño que presenta el salpicadero de vuestro coche. Si solo es necesario una limpieza superficial, unos cambios estéticos, o bien, si se trata de retapizar la zona deteriorada.
En el caso de arañazos o grietas, lo más difícil es conseguir crear la huella exacta del salpicadero. Por eso es importante que, si no tenéis experiencia en este tipo de reparaciones, busquéis ayuda profesional.
Si estos daños se han producido en lo que recubre el salpicadero, utiliza un producto específico que se aplica directamente en la zona afectada. Lo mejor es un pulimento para swirls, esas microrayas que se quedan marcadas en la carrocería. ¡Verás qué resultados más brillantes!
Si los cortes o roturas se producen en el plástico, entonces hay que acudir a una soldadura o adhesivos especiales. Se aplica la masilla para crear la huella del salpicadero, luego se pinta con un tinte lo más parecido al color de nuestro panel y, por último, se da un barniz que actúa como sellador. Crear la huella es un proceso bastante complejo, a base de silicona líquida, desmoldante, etc. Ante cualquier duda y si no somos muy manitas, lo mejor es que lo repare un especialista en tapizados de interior de coches.
Cómo limpiar el salpicadero de un coche
- Da lo mimo que el panel sea de cristal o de plástico, esta zona sufre los típicos arañazos por el uso. Unos daños que pueden incluso impedir la correcta visión del panel luminoso.
- Para su limpieza, coge trapos de microfibra y limpia primero bien la zona del salpicadero.
- Para eliminar restos de suciedad que ha quedado incrustada, puedes utilizar un desengrasante industrial.
- A continuación, aplica una lija superfina si quedan restos de silicona en el panel de plástico.
- Después llega el momento del reparador del salpicadero, que lo podrás encontrar en forma de spray o también lo puedes aplicar con una pistola; emplea varias capas y deja secar. ¡Los resultados te sorprenderán!
No olvides que, si el deterioro es muy importante, siempre tienes la opción de una completa reparación, cambiando el salpicadero por otro o retapizándolo por completo. ¿Tienes alguna duda? ¡Pregúntanos directamente a través de nuestro Whatsapp donde podrás reservar tu cita previa para el tapizado de tu vehículo!
2 comentarios en «Cómo reparar el salpicadero de un coche»
me puedes decir algún profesional para arreglar una grieta de un salpicadero en Granada?
¡Hola Carlos! Al estar situados en Las Rozas de Madrid, no tendríamos ningún profesional conocido que recomendarte en Granada. Lo sentimos mucho. Esperamos poder ayudarte si en alguna ocasión pasas por aquí y quisieras un servicio de tapizado en tu vehículo. ¡Un saludo y gracias por comentar!